SE REUNIERON LEGISLADORAS Y LEGISLADORES CON FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD Y DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL, PARA CONOCER LAS CONDICIONES DEL SISTEMA PENITENCIARIO EN SLP

YA SE LIBERARON RECURSOS DEL “SOCORRO DE LEY” QUE SE CANALIZAN AL CENTRO DE REINSERCIÓN FEMENIL DE XOLOL EN TANCANHUITZ; SE CREARÁ UNA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL: DIP. CUAUHTLI BADILLO MORENO

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, así como otros integrantes de la LXIV Legislatura, sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras; la directora de Prevención y Reinserción Social; Margot Montes Sandoval; y Christian Arely García Balderas, directora del Centro Estatal de Reinserción Social Femenil de Xolol, en Tancanhuitz.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno señaló que los funcionarios estatales dieron a conocer diversa información sobre el sistema penitenciario que son muy relevantes, se está trabajando en materia de reinserción, en las certificaciones que han tenido los centros de reinserción en el estado como el de Ciudad Valles, la recertificación al de Rioverde, gracias a la gran capacidad de gestión mostrada.

El Gobierno Federal desde el mes de enero liberó los recursos del llamado “Socorro de Ley”, que sirven para la manutención de las Personas Privadas de la Libertad (PPL’s) y la mayor parte de ese presupuesto se está canalizando precisamente al centro de reinserción de Xolol.

Las autoridades dieron a conocer la pronta implementación de un proyecto del Poder Ejecutivo para crear una comisión intersecretarial, donde varias secretarías inmersas en el tema de la reinserción social van a participar, sobre todo para garantizar los derechos humanos; el Poder Legislativo solicitó ser parte del plan para aportar lo que esté dentro de sus facultades legales.

El diputado Badillo Moreno añadió que el sistema penitenciario tiene muchas áreas de oportunidad pero también hay avances, condiciones óptimas de operación en algunos de ellos, “hay estrategias aterrizadas para poder avanzar, con actividades, con acciones para las mujeres privadas de su libertad, que se van a potenciar con el recurso federal que ya se liberó desde el mes de enero”.

“Se llegó al acuerdo de que vamos a estar en comunicación directa, y ahora con esta comisión intersecretarial, también vamos a jugar un papel importante, así lo propusimos en la mesa de trabajo; nosotros creamos los marcos normativos que a propósito se convertirán en políticas públicas, en ese sentido vamos a pedir que podamos estar inmersos también en esta comisión”, puntualizó.

Botón volver arriba